Pastoral

Cómo se desarrolla

Como Centro Educativo Vicenciano, una de nuestras prioridades es, junto a la educación de nuestros alumnos, la Pastoral Educativa. 

Como misioneros, nuestra labor es llevar el mensaje de Jesús a toda la comunidad educativa así como ser testigos ante la comunidad en cada una de nuestros actos.

Objetivo General

Adquirir un conocimiento y una experiencia de Dios que se traduzcan en un estilo de vida concretado en unos valores y en un compromiso de transformar el mundo siguiendo el estilo de San Vicente de Paúl. 

Nuestras prioridades y líneas de acción como Centro Educativo Vicenciano serán

Prioridad A

Crear un clima de cordialidad y acogida que haga crecer la fraternidad entre todos los miembros de la comunidad y sea expresión de la comunión que da identidad a la Iglesia.

Educar en una cultura del perdón que parta del reconocimiento de nuestras limitaciones y las ajenas para la comprensión profunda del otro.

Prioridad B

Descubrir que asumiendo la Misión de bautizados, nos hacemos herederos de un don que precisa ser testimoniado y que convierte al creyente en mediador entre Dios y el hombre.

Educar en una vivencia gozosa de la fe recibida que impulse a mostrarla como parte de la identidad personal.

Prioridad C

Fomentar el conocimiento del núcleo esencial del Evangelio centrado en la Buena Nueva de Jesucristo, que permita llegar a una experiencia de Dios, de forma que sea posible “dar razón de nuestra fe”.
Mostrar la Palabra de Dios como cauce privilegiado a través del cual Dios ha querido iluminar la historia y la evolución de la persona.

Prioridad D

Desarrollar una sensibilidad que permita la vivencia de la fe y la experiencia del Espíritu expresándose de una forma coherente, festiva y profunda a través de la liturgia.
Generar un gusto por los espacios celebrativos en grupo donde vivimos con Dios las experiencias que compartimos.

Prioridad E

Desde la experiencia de fe compartida, descubrir y analizar las situaciones de sufrimiento e injusticia social presentes en la realidad actual y generar actitudes de sensibilidad y respuestas creativas y concretas ante las mismas, según el carisma vicenciano.
Llegar a descubrir tanto las necesidades más cercanas de nuestro entorno como las grandes injusticias sociales.